fbpx

Categoría: Naturaleza

Argentina Ballena bajo Barco

La llegada de las ballenas en Puerto Madryn

A mediados del mes de junio, como es habitual cada año, las primeras ballenas comienzan a llegar a las costas de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut. Un deleite para los lugareños y de los miles de turistas que visitan el lugar para presenciar este hermoso espectáculo, sin lugar a dudas único en el mundo. Durante 7 meses las ballenas permanecen en Puerto Madryn y zonas aledañas, y aprovechan las aguas calmas de…

Copia de Diseño sin nombre - 2023-08-17T160843.602

Bariloche en invierno y sus actividades en la nieve

Es bueno saber que en Bariloche el invierno comienza a fines de junio y se extiende hasta fines de septiembre. En ese tiempo se realizan actividades que se desarrollan durante todo el año y actividades exclusivas de la temporada. Aquí te contaremos las actividades que se disfrutan exclusivamente en temporada invernal para que puedas ver de disfrutarlas al máximo. Cerro Catedral El principal centro de esquí de Latinoamérica, con 120…

Maasai Mara

Parque Nacional Serengueti, el espectáculo del safari africano

El Parque Nacional Serengueti, con una extensión aproximada de unos 14.000 metros cuadrados, pertenece a Tanzania y por el norte limita con la Reserva Nacional de Masai Mara en Kenia. Este parque se ha hecho famoso por las migraciones anuales de cebras y ñus, que ha llegado a ser de un millón y medio de ejemplares. No existe migración animal comparable  en el mundo. La misma comienza en mayo, y…

Copia de Diseño sin nombre (99)

La experiencia de bañarse en el Mar Rojo

Se llega al Mar Muerto tras recorrer una sinuosa carretera, donde de un lado vemos el lado palestino (Cisjordania) y las ciudades de Jerusalem y Jericoh. En pocas horas puedes pasar de temperaturas muy frías de 3 grados, y de repente llegas a los 20° aproximados, ya que bajamos al sub mundo hasta por lo menos los 400 metros de altura por debajo del nivel del mar. Esto explica el micro…

Volcán Arenal

Volcán Arenal, majestuoso y latente en Costa Rica

Un lugar majestuoso ubicado a 140 kilómetros de San José (capital del país)  y conocido por ser de los volcanes más importantes de Costa Rica, el volcán Arenal tiene 1633 metros de altura y 7500 años de antigüedad. Probablemente sea uno de los volcanes más activos del país, aunque la última erupción ocurrió en el año 1968. Hasta el año 2010 se pudieron seguir viendo coladas de lava al rojo…

Copia de Diseño sin nombre (61)

Parque Nacional Kilimanjaro, símbolo de África.

La majestuosidad de nieves eternas, el misterio y la paz que emana. Por todo ello es por lo que puede considerarse un parque fantástico de paisajes y fauna única. Su nombre puede significar Montaña de Luz, o Montaña de la Grandeza. El monte Kilimanjaro es el pico más alto en el continente africano, llegando a 5.895 metros (19.336 pies). y además es una de las cimas más accesible del mundo, un beneficio para…

Copia de Diseño sin nombre - 2022-11-04T152206.703

Península de Valdés, el lugar de las ballenas y los mejores avistajes

La Península Valdés es una formación terrestre única, uno de los accidentes geográficos más notables de la Argentina y un sitio de conservación global.  Es el hogar de una abundante biodiversidad marina, así como de incontables y maravillosos mamíferos y aves terrestres que se encuentran en la provincia del Chubut. La península abarca 420 km. y su recorrido - Puerto Pirámides, Punta Delgada, Caleta Valdés, y Punta Norte - se…

Copia de Diseño sin nombre

El encantador camino de los 7 Lagos

Desde la Patagonia argentina uno de los circuitos más bellos para hacer desde San Martín de los Andes. Basta con nombrar este recorrido para imaginar un paisaje paradisíaco de lagos, bosques y senderos únicos. Conocida como el Camino de los Siete Lagos o la Ruta de los 7 Lagos, este tramo une los pueblo turísticos de San Martín de los Andes y Villa La Angostura. Es el principal corredor turístico de la región, reconocido internacionalmente…

Copia de Diseño sin nombre (70)

Flora y fauna de Costa Rica : La mayor biodiversidad

En este ocasión conoceremos más sobre la flora y fauna, además de los lugares más hermosos para visitar durante su estadía en este maravilloso país. Costa Rica cuenta con el 3% de la superficie terrestre mundial, pero posee el 6% de la biodiversidad del planeta. Es el país con mayor biodiversidad del planeta por mt2 de territorio.  El 25% del territorio son áreas protegidas, parques nacionales y reservas naturales. Se encuentra…