
Purmamarca, mágico y acogedor en el noroeste argentino
Purmamarca es uno de los pueblos históricos más pintorescos y visitados del norte argentino. Un lugar pequeño pero acogedor, donde las raíces y costumbres de los pueblos originarios aún se conservan, aunque bien adaptadas a la vida moderna y el turismo local. Se encuentra a poco más de 1 hora en auto al norte de San Salvador de Jujuy y a 30 minutos al sur de Tilcara.
Este pueblo se encuentra a más de 2.300 metros de altura sobre el nivel del mar. A algunas personas, esto puede provocarle el llamado mal de altura o “apunamiento”. Algunas formas de evitarlo son mascando hojas de coca o comer caramelos de coca, tomar abundante agua, evitar comidas pesadas y beber alcohol. Los meses más lluviosos son diciembre, enero y febrero y de abril a septiembre las lluvias son escasas. Como referencia, la temperatura promedio en enero es de 23° y en junio de 16°.
Aquí les dejamos algunos de los lugares más importante para visitar en allí mismo y en sus alrededores.
CERRO DE LOS 7 COLORES
Es una de las montañas más fotografiadas de Argentina y es la “estrella” del pueblo. Muchos viajeros visitan Purmamarca para conocer esta impresionante y colorida formación montañosa, la cual se puede ver desde casi cualquier lugar del pueblo.
Famoso por las tonalidades de colores que se ven en su ladera, por los distintos materiales que contiene. El mejor lugar para observarlo es la cima del Cerro El Porito, donde se ingresa con entrada.
PLAZA 9 DE JULIO Y SUS ARTESANÍAS
CABILDO VIEJO
PASEO DE LOS COLORADOS
CUESTA DEL LIPAN, CAMINO A SALINAS GRANDES
A medida que se avanza en el camino se van ganando metros de altura sobre el nivel del mar. Los paisajes de la Quebrada de Humahuaca en este tramo te van dejando sin palabras.
SALINAS GRANDES
Es un gran salar de 212 kilómetros cuadrados, compartidos por Jujuy y Salta. Se originó hace millones de años, cuando se evaporó la cuenca de agua salada que había en este lugar.
Parte de las salinas se puede recorrer a pie, sin costo, y también circuitos para hacer en auto, guiados por integrantes de las comunidades indígenas de la zona. En las salinas es muy común ver gente sacándose fotos en perspectiva y caminando entre los «piletones» (estilo de piscinas grandes) utilizados para cristalizar la sal.
Las Salinas Grandes es un lugar único y mágico del Noroeste argentino y de Sudamérica. Sin dudas una visita imprescindible para realizar si visitamos la magia andina y norteña de Purmamarca.