Si buscamos una isla en el Mediterráneo, bañada por el sol y con gran patrimonio histórico, nuestro destino es Malta.
Malta está compuesto por un archipiélago del que la propia Malta, Gozo y Comino son las únicas islas habitadas. La isla que da nombre al estado es la más grande y el centro cultural, administrativo y comercial.
No dejemos que su reducido tamaño nos engañe. Desde el momento en que pisamos Malta, sus pintorescos edificios y pueblos nos trasladan a una época pasada. Los innumerables atractivos turísticos y las playas, hacen de este destino una mezcla perfecta entre cultura, diversión y tranquilidad. Por algo posee varios sitios declarados Patrimonio de la Humanidad; como el Hipogeo, los Templos Megalíticos y la ciudad de La Valletta. Esta última, es la capital y reúne en un área de 55 hectáreas más de 320 monumentos, convirtiéndola en una de las zonas históricas más concentradas del mundo.
En este archipiélago, que podemos catalogar como un museo al aire libre, encontraremos las estructuras construidas por el hombre más antiguas del mundo.
Asimismo, el hecho de que durante siglos este lugar haya sido ocupado por varios pueblos de diferentes procedencias, dotan a Malta de una multiculturalidad única.
El clima en las islas es agradable a lo largo de todo el año y además de sus playas y de su historia, Malta es conocida por su animada vida nocturna.
Malta es verdaderamente Mediterráneo.
¿Mejor temporada para Viajar a Malta?
La mejor época para viajar a Malta es durante los meses de abril a junio y de septiembre a octubre, cuando las temperaturas son más agradables
¿Hacen falta vacunas para viajar a Malta?
Para viajar a Malta no se requiere ninguna vacuna
¿Hace falta visado para viajar a Malta?
Para viajar a Malta no se requiere ningún visado
¿Qué moneda se utiliza Malta?
La moneda es el Euro
¿En qué zona horaria se encuentra Malta?
GMT+2 en verano y GMT+1 en invierno. La misma hora que en España a lo largo de todo el año
¿Gastronomia en Malta?
Pastizzi: pastelito de hojaldre con ricotta o de pasta de guisantes.
Stuffat tal Fenek: conejo estofado
Bebidas típicas
Kinnie, Cerveza Cisk, Café y Vino Maltés (2 tipos de uvas endémicas)
Postres:
Qaghag: hojaldre relleno de una mezcla de mermelada, azúcar, limón, naranja, canela, vainilla, almíbar y otras especias.
Imqaret: hojaldre frito relleno de dátiles, especias y cítricos y cubierto por miel. Es de origen árabe.
Descubre Malta en una escapada de fin de semana donde disfrutarás de La Valeta, sus calles históricas y una cena romántica con vistas al Mediterráneo. Una combinación perfecta de cultura…