fbpx
Tallin Estonia 6

Capitales Balticas & Helsinki

desde
2.880,00

Viaja en Grupo y descubre las Republicas Balticas y Helsinki de la mano de Viajes Ikea

  • Opiniones 0 Opiniones
    0/5
  • Tipo de viaje Tipo de viaje
      Vacaciones, Viajes en Grupo
    • Duración 10-13 días
      2/8
    • Tamaño del grupo Grupo mediano
      Desde 1 pasajero
    Salida
    Distribución de habitaciones
    Habitación 1
    + añadir habitación
    Reservar
    Todo sobre Capitales Balticas & Helsinki.

    Descubre Republicas Balticas y Helsinki de la mano de Viajes Ikea

    Las Repúblicas Bálticas, una región que ofrece un paisaje idílico y a la vez aventurero. En la actualidad, las ciudades se han llenado de color y han animado la historia del país. Pueblos encantadores y una arquitectura única hacen de este destino una visita obligada para cualquiera que desee escapar de la ciudad durante unos días.

    Son, a su vez, la escapada perfecta. El paisaje está lleno de arroyos, parques y bosques listos para la aventura. La naturaleza es exuberante y está llena de vida, desde fauna salvaje hasta impresionantes castillos. Las ciudades son coloridas, con calles adoquinadas que se eternizan en todas direcciones.

    Y por ultimo Helsinki,es una de las ciudades más bellas de Europa. Alberga el corazón del arte y la cultura finlandeses, así como una variada y apasionante oferta de cosas que ver y hacer. Tanto si quiere pasear por el bosque como visitar alguno de los mejores museos, Helsinki tiene algo que ofrecerle.

    Descarga PDF

    Lo que incluye y no incluye el viaje en un vistazo
    ¿Qué está incluido en este viaje?Servicios que están incluidos en el precio del viaje.
    • Billetes de Avión 
    • Alojamiento 11 noches en los hoteles indicados en habitación doble , 10 PC + 1 MP 
    • Excursiones según programa, con guias locales
    • Traslados según programa
    • Paseo en barco por los lagos de Trakai
    • Ferry Tallin – Helsinki
    • Seguro básico de viaje
    • Gastos de gestión de reserva
    • Guia acompañante de Viajes Ikea desde Bilbao
    ¿Qué no está incluido en este viaje?Servicios que no están incluidos en el precio del viaje.
    • Propinas y servicios no descritos
    1. Día 1 BILBAO - VILNIUS

      Vuelo con destino a Vilnius
      Llegada a Vilnius. Encuentro con el guía acompañante.
      Traslado al hotel. Entrega de llaves. Cena y alojamiento.
      Vuelo de (Bilbao (BIO)) a (Vilnius (VNO))

    2. Día 2 VILNIUS-TRAKAI-VILNIUS

      Desayuno buffet. Por la mañana visita panorámica de la ciudad de Vilnius, capital de Lituania. El centro histórico de la ciudad está incluido desde 1994 dentro de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Veremos entre otros, la iglesia de Pedro y Pablo, obra maestra del barroco lituano, la Catedral neoclásica, la famosa Puerta del alba, la Torre Gediminas, el monasterio del Espíritu Santo, la Universidad de Vilnius, la más antigua de la Europa del este, etc. Almuerzo en restaurante local seleccionado.
      Visita de la « Republica de Uzupis », comparada a veces Montmartre en París o en Christiania, en Copenhague. Užupis es una »república» de artistas. Tiene su propio himno, constitución, presidente, obispo, dos iglesias, una de las más antiguas tumbas en Vilnius (Cementerio Bernardino), siete puentes y un guardián (el ángel de bronce de Užupis). Este es uno de los barrios más antiguos de Vilnius y es mencionado en documentos históricos ya en el siglo XVI. Era el más pobre de las afueras de la ciudad y fue habitado en su mayoría por artesanos. En la época soviética, Užupis se descuidó gravemente y tuvo fama de ser el barrio más peligroso de Vilnius. Con el tiempo, los artistas llegaron a instalarse en los alojamientos baratos en Užupis, por otra parte, la Academia de Bellas Artes se encuentra justo al otro lado del puente. En la actualidad Užupis es uno de los barrios más prestigiosos y caros de Vilnius.
      Visita del cementerio de Antakalnis. En este cementerio reposan numerosos militares muertos en suelo lituano. Destacan más de 3000 tumbas de soldados franceses que perecieron en el ataque de Napoleón a Rusia en 1812. También están enterrados aquí soldados alemanes y rusos caídos en las dos guerras mundiales, polacos que murieron durante las luchas de 1920, y patriotas lituanos que fueron abatidos por tropas soviéticas en 1991, durante el proceso de independencia de Lituania.
      Alojamiento y cena.

    3. Día 3 VILNIUS-TRAKAI-KAUNAS

      Desayuno buffet. Por la mañana traslado y visita del famoso Castillo de Trakai. Trakai está situado a pocos kilómetros de Vilnius ha sido declarado parque nacional, tanto por la belleza natural de sus lagos y bosques, como por la importancia histórica del lugar. Fue sede del Gran Ducado de Lituania y capital del país durante la Edad Media. El imponente castillo es una magnifica construcción que se remonta al siglo XIII, situada en una pequeña isla en el centro de un idílico lago, cuyas aguas reflejan la silueta de sus altos muros de ladrillo rojo y sus esbeltas torres. Alrededor del lago se alzan los bosques de abetos y abedules del Parque Nacional Trakai.
      Después de la visita al castillo paseo en barco por los lagos que rodean el castillo.
      Almuerzo en restaurante local seleccionado. Viaje hasta Kaunas. Llegada y visita de la ciudad – En el casco antiguo se encuentran un gran número de monumentos arquitectónicos, el castillo medieval del S.XIII, el edificio del antiguo ayuntamiento, conocido como el “Cisne Blanco”, la Catedral, la iglesia de San Francisco Javier y el monasterio jesuita, la iglesia de Perkunas y la iglesia de Vytautas. También tendrán la oportunidad de visitar el Museo de arte M.K. Ciurlionis, el pintor y compositor más famoso en la historia de Lituania. La principal zona de ocio y de negocios se encuentra en la Avenida de la Libertad (Laisves Aleja), calle peatonal con bonitos jardines y zonas verdes. Un paseo por esta calle es algo obligatorio para el visitante. Al final de la visita traslado al hotel. Alojamiento y cena.

    4. Día 4 KAUNAS - KLAIPEDA-PENÍNSULA DE CURONIA- KLAIPEDA

      Desayuno buffet. Viaje hasta Klaipeda, tercera ciudad en importancia de Lituania. Una vez en Klaipeda tomaremos el ferry que nos lleva al Parque Nacional de Neringa. Traslado hasta Nida, antigua villa de pescadores y uno de los lugares más atractivos de la Costa del Mar Báltico. Almuerzo en restaurante local seleccionado. Por la tarde continuaremos las visitas y a la hora acordada traslado hasta Klaipeda. Llegada al final de la tarde al hotel. Registro de entrada. Cena y alojamiento.

    5. Día 5 KLAIPEDA - PALANGA- SEÑORÍO DE PAKRUOJIS- RIGA

      Desayuno. Salida en dirección a Palanga, capital estival de Lituania y el mayor balneario del país, para un recorrido que incluye el conocido Jardín Botánico. Continuamos viaje hasta el Señorío de Pakruojis-Lituania, donde se encuentra el Palacio de Pakuojis – con 43 edificios supervivientes repartidos en un área de 48 hectáreas, sirve como un gran recordatorio de una Lituania anterior a la Primera Guerra Mundial cuando las familias nobles que residían en tales mansiones dominaban la política, los negocios y la cultura por igual. Aquí tendremos la oportunidad de participar en el taller de cerámica donde podrán elaborar una taza, plato o figura según la antigua tradición de Lituania (1 hora.) Almuerzo. Llegada al final de la tarde a Riga, registro de entrada. Cena y alojamiento.

    6. Día 6 RIGA

      Desayuno. Visita del Mercado Central de Riga. Es el mayor mercado de los Países Bálticos y uno de los mayores de Europa. Inaugurado en 1930, fue el mayor proyecto arquitectónico en la Letonia de entreguerras, imponente construcción de 5 grandes naves de estilo Art Nouveau en pleno centro de Riga. Aun hoy funciona como mercado, siendo el lugar donde tradicionalmente los habitantes de la capital se dirigen para adquirir los productos de consumo diario, y donde los granjeros de todo el país venden sus diferentes mercancías: verduras, frutas y frutas del bosque, charcutería, carne y pescados; quesos y diversos lácteos. Una excelente ocasión para descubrir aspectos de la vida cotidiana, así como los ricos productos locales.
      Visita panorámica de Riga la mayor y más cosmopolita de las tres capitales bálticas. Situada a orillas del rio Daugava o Dvina, a 10 km del mar Báltico, Riga fue fundada por el arzobispo de Bremen Albert Von Buxhoeveden, llegado en 1201 al frente de un ejército para convertir por la fuerza las tribus bálticas al cristianismo. Tras su anexión por el zar Pedro el Grande en 1721, Riga experimentó un gran desarrollo económico, llegando a ser la tercera ciudad en importancia del Imperio Ruso, tras Moscú y San Petersburgo.
      Tras un breve periodo de independencia entre 1920 y 1940, Riga fue incorporada a la Unión Soviética junto con las tres repúblicas Bálticas. Capital de Lituania independiente a partir de 1991, la ciudad ha recobrado su antiguo esplendor y por ello ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
      Realizaremos un recorrido panorámico a pie en el centro histórico. Sus calles adoquinadas, perfectamente conservadas, han preservado el ambiente medieval que le caracteriza. Admiraremos los magníficos edificios de los ricos comerciantes hanseáticos, así como el Castillo de Riga, actual sede de la Presidencia de la Republica, el antiguo Convento y Hospital del Espíritu Santo, la catedral católica de San Jacobo y algunas de las edificaciones civiles más antiguas de la ciudad, como la célebre casa de “las Tres Hermanas” o la casa de los “Cabezas Negras”, sede de la célebre hermandad de capitanes y comerciantes hanseáticos.
      Visita de la Catedral de Riga más conocida como el Domo, la mayor de los países bálticos, joya gótica construida en 1211 cerrado al río Daugava.
      Dedicada al culto protestante, sus austeros interiores impresionan por su solidez: algunos de sus muros miden más de 2 metros de espesor. Es célebre por su espectacular órgano, el mayor de Europa construido en 1844: cuatro teclados y más de 6.700 tubos. Almuerzo en restaurante local seleccionado.
      Visita del barrio Art Nouveau de Riga la mayor colección de edificios Art Nouveau en el mundo, con sus características fachadas de líneas sinuosas y rica ornamentación. Su construcción se inició entre finales del siglo XIX y principios del XX, aunque los edificios más celebres son magníficos ejemplos del característico estilo Jugendstil de entreguerras. En 1997, la UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad a 475 hectáreas del centro histórico de Riga y de los barrios que lo rodean, en la margen derecha del río Daugava (Dvina). Cena.

    7. Día 7 RIGA-JURMALA-JELGAVA-RIGA

      Desayuno buffet. Por la mañana traslado y visita de Jūrmala. El más importante y tradicional lugar de veraneo de los Países Bálticos es famoso por sus riquezas naturales, la suavidad de su clima, y sus aguas minerales. Pero su atracción principal es sin duda la inmensa playa de arena fina que se extiende a lo largo de más de 33 km., bordeada por densos bosques de pinos, entre el mar Báltico y el río Lielupe. Admiraremos algunas de las más de 3.500 mansiones tradicionales de madera, muchas de ellas declaradas Monumento Nacional, donde la elite de Riga acudía a pasar sus vacaciones, y que dan a Jurmala un carácter particular y encantador. Almuerzo en restaurante local seleccionado.
      Continuación hasta Jelgava, cuarta ciudad en tamaño de Letonia, donde visitaremos la Academia Petrina construido en 1775 en el por iniciativa del último duque de Curlandia y Zemgale- Peter Biron. La primera Universidad en Letonia fue localizada aquí antes. En el museo se exponen objetos de la historia de Jelgava desde los tiempos antiguos hasta el día de hoy. Cabe destacar la magnífica colección de obras de arte del maestro letón Gederts Eliass (1887-1975). También visitaremos el Palacio de Jelgava, actual Universidad de Agricultura de Letonia y las Iglesias católicas de S. Jorge y Sta. María y las ortodoxas de S. Simeón y Sta. Ana. Traslado de vuelta al hotel de Riga. Alojamiento y cena.

    8. Día 8 RIGA-SIGULDA-PARNU

      Desayuno buffet. Salida en dirección al Parque Nacional del valle del Gauja en Sigulda, conocido como la “Suiza letona”, uno de los más bellos parajes de Europa del Norte, con sus ríos y arroyos, suaves colinas, frondosos bosques y misteriosas grutas. La tribu fino-ugria de los Livones llegó al valle en el siglo XI, comenzando la construcción de numerosos castillos y fortificaciones de madera, como los de Satesele, Turaida y Kubesele. Visita del Parque de Gauja fundado en 1973 para proteger la excepcional belleza de la región. Visita panorámica de Sigulda preciosa ciudad situada en el centro del valle. En la otra orilla del río Gauja se halla el pueblecito de Turaida. Visita del Castillo de Turaida construido en 1214, superviviente de numerosas guerras, incendios y destrucciones. También visitaremos la iglesia de madera de Vidzeme y el cementerio Livón, donde se encuentra la tumba de Maija, la “Rosa de Turaida”, personaje de leyenda.
      Visita de las grutas de Gutmanis donde tienen origen las más celebres leyendas de la historia de los Livones. Podremos observar de pinturas e inscripciones que decoran las paredes y techos de la gruta.
      Almuerzo en restaurante local seleccionado. Viaje en bus por la carretera de la costa báltica hasta Parnü. Visita panorámica de Pärnu. Situada a 130 km al sur de Tallin en la desembocadura del río Pärnu, a orillas del mar Báltico, es conocida como “capital de verano” de Estonia por la gran animación que reina en la ciudad durante el periodo estival, gracias los numerosos visitantes atraídos por sus playas de arena y los bellos bosques que las rodean. Llegada al hotel de Tallinn por la tarde. Entrega de llaves. Cena y alojamiento.

    9. Día 9 PÄRNU – TALLIN

      Desayuno buffet. Salida hacia Tallinn. Llegada y Visita panorámica de Tallin. Aunque hay constancia de asentamientos desde el segundo milenio AC, la ciudad fue oficialmente fundada en 1219 por invasores daneses, lo que explica su nombre, que en estonio significa “ciudad de daneses”. Les siguieron los caballeros teutónicos, de origen alemán, cuyos descendientes han configurado el principal núcleo de población hasta finales del siglo XIX. A pesar de pertenecer a Suecia a partir de 1561 y a Rusia a partir de 1710, la mayoría de la población seguía siendo alemana, lo que ha influido tanto en la arquitectura como en la religión, mayoritariamente luterana. Tras la independencia, recobrada en 1991, la ciudad ha sido restaurada y es hoy día una de las mas bellas capitales europeas. Admiraremos el casco antiguo medieval, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dividido en tres partes: Toompea, o la “colina de la Catedral”; la Ciudad Vieja, y la Ciudad Estonia. Apreciaremos también la belleza imponente de la catedral ortodoxa Alexander Nevsky, construida en 1900 y del imponente Castillo de Toompea, sede del Parlamento Estonio.
      Almuerzo durante las visitas.
      Al final de la visita traslado al hotel. Entrega de llaves. Alojamiento y cena.

    10. Día 10 TALLIN – LAHEMAA -TALLIN

      Desayuno buffet. Por la mañana traslado al Parque Nacional de Lahemaa que se extiende a lo largo de un paisaje rocoso plagado de penínsulas. Lo más destacado son las construcciones de estilo rústico en madera, de gran valor arquitectónico e histórico, así como los grandes lagos y parques. De las poblaciones de la zona, algunas con una antigüedad de más de 400 años, destaca Altja, antigua villa de pescadores que conserva importantes restos arqueológicos y las Mansiones de Palmse y Sagadi, magníficos ejemplos de la arquitectura estona tradicional. Almuerzo durante las visitas. Continuaremos un recorrido por el Viru bog (3,5 km), uno de los pantanos más accesibles en Estonia. Este recorrido brinda la oportunidad de aprender sobre la flora de la zona, las antiguas dunas de arena, las crestas y los bosques de brezales. El paseo marítimo del pantano serpentea a través del paisaje y se detiene con una torre de observación que ofrece una vista panorámica del terreno pantanoso. Traslado de vuelta a Tallinn. Alojamiento y cena.

    11. Día 11 TALLINN – HELSINKI

      Desayuno buffet. A la hora convenida traslado al puerto de la ciudad para tomar el ferry a Helsinki – travesía de 2 horas. Almuerzo en el ferry. Llegada a Helsinki. Encuentro con el guía local, continuamos con la visita de la ciudad de Helsinki, establecida en 1550 y capital de Finlandia desde 1812. Helsinki es una de las capitales más pequeñas del mundo con sus aproximadamente medio millón de habitantes. La gran Plaza del Mercado junto a la zona sur del puerto es el lugar desde donde la ciudad se abre al mundo; ahí comienza el elegante boulevard Esplanadi. El cinturón de islas e islotes que rodea la costa ofrece una gran variedad de destinos para visitar. De obligado cumplimiento es una visita a cualquiera de los numerosos cafés y terrazas donde probar la cerveza finlandesa. Al final de la visita traslado al hotel. Entrega de llaves, cena y alojamiento.

    12. Día 12 HELSINKI - BILBAO

      Desayuno buffet. Registro de salida hasta las 12:00.
      A la hora convenida, traslado al aeropuerto.
      Vuelo con destino a Bilbao y Fin de nuestros servicios
      Vuelo de (Helsinki (HEL)) a (Bilbao (BIO))

    Hoteles
    Ciudad Categoría 1
    VILNIUS COURTYARD BY MARRIOT VILNIUS
    KAUNAS VICTORIA HOTEL KAUNAS
    KLAIPEDA AMBERTON KLAIPEDA
    RIGA WELLTON RIVERSIDE RIGA
    PARNU HESTIA STRAND SPA PARNU
    TALLIN RADISSON BLU OLUMPIA
    HELSINKI GLO ART

    Si, nuestros precios base están cotizados por persona según la tarifa aérea más barata. Consultenos para saber el precio final para la fecha en la que desea realizar el viaje.

    No, nuestro precio no incluye tasas. Las tasas se calcularán al cotizar el precio final del billete, pero incluimos un precio aproximado en la pestaña de Información General.

    Muchos vuelos directos salen desde Madrid, podemos calcular su presupuesto de viaje desde allí o desde su ciudad. Si necesita transporte desde su cuidad de residencia a algun otro aeropuerto podemos cotizarlo.

    Nuestros viajes se adaptan a cada pasajero, así que organizamos viajes desde un pasajero a grupos completos.

    Aceptamos pago en efectivo (en nuestras oficinas de Bilbao), con tarjeta  y mediante transferencia bancaria. La información de pago completa se facilitará en el momento de la reserva del viaje.

    Puntuación global
    0/5

    DEJE SU COMENTARIO

    Seleccione fecha de salida y número de habitaciones para realizar el presupuesto.