fbpx
Serengueti

Parque Nacional Serengueti, Tanzania.

Parque Nacional Serengueti, un espectáculo para los sentidos que nos hace rememorar los grandes documentales.

El Parque Nacional Serengueti tiene una extensión aproximada de unos 14.000 metros cuadrados, pertenece a Tanzania y por el norte limita con la Reserva Nacional de Masai Mara en Kenia. Este parque se ha hecho famoso por las migraciones anuales de ñus que ha llegado a ser de un millón y medio de ejemplares, no existe migración animal comparable a esta en el mundo. La migración comienza en mayo y en lo que dura estos animales destruyen la vegetación y todo lo que se cruza en su camino, finaliza en Agosto cuando llegan a la reserva de Masai Mara.

Este parque cuenta con cerca de 1500 ejemplares de elefantes, también esta el leopardo, guepardo, rinoceronte negro, jirafa, búfalo, y una lista muy larga de animales que son protegidos de los cazadores en el parque, pero hay dos que destacan, la hiena, y el león con casi 3000 ejemplares, estos acompañan a los ñus en su migración , lo que hace que abarquen un territorio muy extenso y facilitando su localización para que el turista pueda observarlos.

Lo declararon Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981, actualmente recibe cerca de 100.000 visitantes al año. Se ha convertido en el lugar idóneo para los safari donde los apasionados por la naturaleza llegan de todos los rincones. Cargados con sus cámaras y prismáticos, aquí el sombrero de safari y la botella de agua se hacen indispensables, con todo listo y sobre un 4X4 el turista se mezcla en la sabana y observa como la naturaleza y el ciclo de la vida sigue su curso sin que nadie lo interrumpa.

Otras localizaciones de interés

El lago Manyara, los parques nacionales de Tarangire y Arusha o la zona de conservación de Ngorongoro pueden ser un complemento perfecto para nuestra aventura. Un viaje de contacto con la naturaleza que nos permitirá conocer desde cerca la vida salvaje de los grandes animales. Quizás tras nuestra visita podamos entender mejor porque cuando en 1841 David Livingstone llegó al sur de África, decidió no regresar más a su casa y dedicar el resto de su vida a descubrir este región.

El Parque Nacional Serengueti es la cuna de los safari africanos y la reserva de vida salvaje más afamada del mundo; un entorno de planicies sin fin, de hierba sabrosa, árboles dispersos y sin un horizonte claramente definido. Los ojos duelen de mirar tan a lo lejos sin toparse con un obstáculo serio que detenga la mirada. Tan solo alguna acacia aquí y allí, y una alfombra de animales pastando la riqueza del valle. ¡Una gran fiesta para el naturalista!

Descubre en nuestra web un safari por Tanzania.